Blog

¿Cómo funciona la conexión a Internet por satélite?

¿Cómo funciona la conexión a Internet por satélite?

Escrito por: Conéctate35

Conectarse a través del cielo. Eso es lo que hace quien usa internet por satélite, con independencia de donde te encuentres, incluso en la ubicación rural más remota de España.

¿Cómo funciona la conexión a Internet por satélite?

Quienes no pueden contratar o no tienen acceso a una conexión óptima de fibra, disponen de el servicio de la conexión a internet por satélite. Su mayor ventaja: se puede instalar y poner en marcha hasta en el lugar de mayor dificultad montañosa orográfica. 

Para lograr la conexión tan sólo debe colocarse una antena parabólica en el exterior en la vivienda, ubicación del negocio o lugar en que vaya a utilizarse internet. Esta antena es la que hará la conexión bidireccional con el satélite de Hispasat de órbita geoestacionaria (en el caso del programa ÚNICO Demanda Rural, la capacidad satelital utilizada será de Hispasat, como operador mayoritario del programa).

La antena se conecta con el satélite y capta la señal de internet desde el espacio. Al mismo tiempo, está conectada a su vez con un módem que funciona igual que la conexión terrestre por fibra, siendo éste el que proporciona la señal final al cliente para su uso. A este módem se conectará -por WiFi o por cable- el ordenador, portátil, tablet, móvil o cualquier dispositivo que requiera para conectarse a internet.

Alta velocidad de 200 Mbps donde la fibra no llega

Hispasat, en colaboración con su red de operadores locales adheridos al servicio Conéctate35 por toda España, pone a disposición de los usuarios interesados este modelo de internet vía satélite.

El servicio ofrece un acceso de alta velocidad de 200 Mbps, con cobertura que alcanza el 100% del territorio español y por tan sólo 35€ al mes. Se trata de la mejor alternativa en España para quienes no disponen aún de conexión por fibra de calidad, garantizando la conectividad sin que importe la ubicación geográfica y a un coste reducido.

Este servicio de Internet ultrarrápido y con tarifa plana para la España rural es posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU- se desarrolla gracias al programa ÚNICO Demanda Rural.

Equipos, instalación y puesta en marcha a coste cero

El servicio además cuenta con un atractivo añadido, sin duda a tener en cuenta: el alta, los equipos necesarios (antena, módem), la instalación y la puesta en marcha del servicio es a coste cero para el usuario. Esto se debe a que el Programa ÚNICO Demanda Rural subvenciona los costes derivados de todo ello con 600€, por lo que está libre de gastos para el cliente interesado. Y aún hay más beneficios para los usuarios, ya que el servicio no está sujeto a permanencia con el operador local con el que se contrate.

Todos los usuarios interesados en contratar este servicio de internet satelital deben consultar si se encuentran en zonas elegibles en este enlace (UNICO Demanda Rural 2024 - WEX) o a través de esta aplicación (Portal de Ayudas del Mº de Transformación Digital - Compruebe si se puede acoger al programa).

Para ser elegibles y optar al programa, la cobertura de conexión con tecnología terrestre que tengan ya o puedan contratar, debe estar por debajo de los 50 Mbps.

La contratación del servicio Conéctate35 operado por Hispasat puede solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2027. 

Compartir

También te puede interesar